Cortijo Guadiana: un modelo de sostenibilidad
Los aceites de oliva virgen extra “De la Tierra que Amo” proceden de aceitunas de las variedades picual y arbequina cultivadas en la propiedad denominada Cortijo Guadiana, en la provincia de Jaén.
Se trata de una extensa finca situada en el valle del Alto Guadalquivir entre las sierras de Cazorla y Mágina. Comprende una superficie de cerca de 2.000 hectáreas, de las cuales 1.500 están dedicadas a la olivicultura, estando el resto ocupado por montes, sotos y vegas.
En los últimos 15 años Cortijo Guadiana ha sido objeto de una profunda renovación y regeneración, con la aplicación constante de criterios innovadores en el área agronómica.
Entre las múltiples actuaciones que se han llevado a cabo podríamos destacar el desarrollo de la cubierta vegetal, la implantación del sistema certificado de Producción Integrada (A.P.I.) que garantiza la aplicación de prácticas racionales de cultivo respetuosas con el entorno, y posteriormente, la obtención de la certificación Demeter de Agricultura Biodinámica para diversas parcelas de la finca.
También cabría mencionar la introducción de la fertiirrigación por goteo, la instalación de plantas fotovoltaicas para la producción de energía limpia y renovable, la generación de biomasa a partir de los restos de la poda, el control de la huella hídrica y de carbono, o la implantación de estaciones meteorológicas de agricultura de precisión para optimizar los recursos hídricos.
Conscientes de que la biodiversidad es el mejor indicador de la riqueza ecológica de una explotación agrícola, se han desarrollado proyectos de recuperación de la fauna y la flora autóctonas, como el plan de reforestación con la plantación de nogales, cipreses y plantas aromáticas, la restauración de humedales o la colaboración con “SEO Birdlife” para la reintroducción de numerosas especies de aves.
Igualmente se han introducido ovejas de raza segureña para la utilizar el estiércol como compost, y también de colmenas de abejas que son el mejor indicador biológico de la ausencia de herbicidas y que contribuyen, además, a polinizar la cubierta vegetal.